Cuenta la leyenda que Afrodita (Diosa del Amor) recogió a Adonis, se dice que uno de sus amantes preferidos.
Adonis nació de la corteza del árbol de la mirra, Esmirna, hija del Rey de Siria Cíniras, la cual se enamoró de su padre y mediante engaños acudió a su lecho repetidas veces. Además, Afrodita se había sentido ofendida al escuchar que Esmirna era más bella que ella misma.
Cuando el Rey Cíniras se dio cuenta del engaño al que había estado sometido corrió tras su hija para matarla pero los dioses se apiadaron e intervinieron convirtiéndola en el árbol de la mirra, de donde nació Adonis.
Afrodita decidió entregarle el niño a Perséfone (Diosa de la Muerte).
Cuando Adonis creció Afrodita lo reclamó al saber que Perséfone lo utilizaba como amante. Zeus intervino en la disputa dictaminando lo siguiente: «Pasará un tercio del año con cada una, y el tercero para sí mismo».
Ares, otro de los amantes preferidos de Afrodita, al conocer la situación se dejó invadir por los celos, por ello decide transformarse en jabalí y cornear a Adonis hasta arrebatarle la vida frente a los ojos de Afrodita. Ella transformó la sangre que emanaba del cuerpo de Adonis en una flor: Anémona.
Rodeada del rojo pasión contemplaba la línea de gaza a tan sólo unos kilómetros de donde me hallaba.
La bella naturaleza y el incauto humano juegan a crear y destruir. A burlarse de la vida.
La naturaleza se lo puede permitir porque no hay nada que lo impida o argumentos que lo invaliden, no está dentro de las fronteras a las que nuestro conocimiento nos tiene a veces sometido.
En cambio, el ser humano juega con la vida, con el poder que ha creado precisamente para destruirse.
Estamos envueltos en la simpleza a la vez que compleja e inteligente naturaleza, y no nos parece suficiente que tenemos que demostrar que somos capaces de eliminarla.
Las anémonas acariciadas por el viento miran enfurecidas en dirección a los grandes barrotes que aíslan al humano, creyéndose éste en libertad cuando en realidad ha creado su mayor prisión: El encarcelamiento de la Mente.
Anémona: nombre que deriva del Griego «Anemos», significa viento y representa lo efímera que es la vida.
Actually u can use Creative Commons license, everything is Online..and its pretty helpful!!
I usually do not drop a lot of responses, but after looking at a few of the
remarks here ANÉMONAS | Simplemente T. I actually
do have a few questions for you if you do not mind.
Could it be just me or do a few of the comments look like
they are coming from brain dead folks? 😛 And, if you are posting on other places, I’d like to follow anything fresh you have to post. Could you make a list of every one of all your social community pages like your twitter feed, Facebook page or linkedin profile?
When some one searches for his necessary thing, so
he/she needs to be available that in detail, so that thing is maintained over here.