La belleza que me rodea es suficiente para la inspiradora Pureza.
No estoy preparada para hablar de perdón, pero si para dejar el Odio a
un lado, ya no siento esa sensación que invade el ser y no le permite ver, ahora Libertad, soy Libre.

Entre tanta naturaleza, animales, insectos, Vida, no he podido dejar de plantearme cuestiones que tienen que ver con el genero humano y su forma de vida. ¿Nos preocupa el maltrato a las personas, pero y a los animales?
Probablemente nuestra respuesta será, que si que ambos nos preocupan.
Aun así, consumimos producto animal de forma constante, desde la carne o huevos hasta accesorios o ropa fabricados con su piel o partes de ellos. Entonces, ¿el maltrato solo lo ejercen ciertas personas sobre sus mascotas?, ¿el matadero no es un lugar de sufrimiento y maltrato? Crear y producir pollos, vacas (granjas), peces (piscifactorias) al nivel que lo hacemos en el siglo XXI tiene sentido? Es notable, que hay superpoblación, pero la única vía para alimentar a la población es explotando a los seres inferiores, a los demás animales?

¿Somos seres omnívoros o hervíboros?
Me encantan los productos que provienen de los animales, seria hipócrita si lo negase, pero eso no quita que en un punto de tu vida reflexiones sobre que comes, por que lo haces y como lo haces, ya que todo ello afecta a nuestro cuerpo y especialmente a nuestro cerebro.

Ser consciente de que para ese producto llegue a tu paladar todo el proceso que ha experimentado se debe conocer, para no ser un ignorante, que es lo fácil, sino asumir que comes conociendo todo lo que supone. Hay argumentos que encuentro entre los Veganos (no consume ningún producto animal carne, huevos, leche, etc) o vegetarianos (a distintos
niveles, que no comen carne, no comen carne ni pescado pero si Leche o Huevos, etc), en vídeos o artículos, en cambio existen otros grupos de personas que utilizan argumentos que contradicen lo que estos defienden.

Entrar en conflicto con cualquiera de las partes no es mi cometido, sino llanamente plantearnos por que Comemos, que comemos, que necesario o perjudicial es tanto para nuestro organismo como para los afectados (los animales).

Comencé esta conversación sobre el veganismo partiendo de Delhi con destino, por fin, a Dharamsala, en una guest house muy coqueta, concretamente en Bagsu. Durante los tres días siguientes, los amaneceres vinieron acompañados
de lluvia y truenos. Aun así, se puede disfrutar del paisaje, una gran cascada a lo lejos envuelta entre gigantes montañas del Himalaya, el sol inquieto tratando de asomar sus rayos pero la niebla le gana la batalla.

Dharamkot esta formado por pueblecitos que le rodean, el área es conocida por la multitud de actividades que puedes realizar como: Cursos o clases individuales de Yoga, Meditación, Reiki, Baile o Manualidades (cursos de confección, bisutería o crear un instrumento con tus manos).

Después de unos días de completo relax dedicados a realizar Yoga, cine y lectura era hora de partir hacia el siguiente punto, de nuevo Kasol.

A las 6 de la mañana llegamos a otro paraíso, que me tiene completamente embaucada. Ademas el Sol salió a recibirnos con su
brillante luz.

El lugar elegido para hospedarnos es sencillamente perfecto (Greenhouse). Es totalmente rural, rodeado de vegetación, manzanos, hierba, plantaciones de trigo y arroz, el sonido del río que se cuela por las ventanas, y el débil viento trae consigo el aroma a madera de los bosques que rodean.
En Kasol también hay Hot Springs (termas naturales), no tan bonitas como en otros lugares, pero suficiente para sentir el contraste entre la fría noche en el norte de la India y las calientes aguas.

Una mañana tras otra acudimos a desayunar al mismo sitio, con una compañía agradable, especial y extraña al mismo tiempo. Me refiero a «BABA» (Hombre Sagrado).
En India encuentras «Babas» fácilmente, al menos uno o dos al día ves caminando, meditando, fumando o sentados en algún lugar. Dejan la vida que tenían (lujos, riquezas, humildad..) tras de si y se dedican a cultivar el Karma para poder ir adquiriendo un mayor conocimiento, ademas de que son conscientes de que cada una de sus sucesivas reencarnaciones queda condicionada por los actos cometidos en sus vidas anteriores.

En concreto voy a escribir sobre el Baba que he podido conocer mas de cerca tras compartir conversaciones, mesa y algo mas.

Ya sentados con Baba, saca de un gran paraguas una pieza de aproximadamente 100 gramos, y lo esconde bajo su fajín, para tenerlo mas accesible.
Acabo de llegar a desayunar, medio adormilada pero lo que veo no es una confusión de mi mente por no haber despertado todavía, sino que es la misma realidad.
Baba Jin (su nombre completo, Jin: Honor), el hombre de Honor Sagrado o algo así vendría a significar, esta fabricando un Chilum con una zanahoria! (Chilum: http://es.wikipedia.org/wiki/Chilum) La limpia por fuera, realiza un agujero interno desde un punto hasta el otro, e incluso fabrica el tubo que va por dentro. A continuacion, prepara el condimento, y el nuevo Chilum-Zanahoria se pone en funcionamiento siempre hacia la derecha sino la energía se corrompe, ademas parece incluso mejor que los de madera o los italianos (considerados de los mejores del mundo).

Con el Chilum en sus manos comenzamos a divagar sobre lo que significa su vida. Lo que percibo o entiendo es que convertirse en BABA es un largo proceso, es una forma de vida, una ideología, una religión (aunque comenta paralelamente que el tema de los dioses es una estupidez). Su vida se basa en la meditación + Yoga + Drogas (básicamente cannabis u opio) así se inspiran y llegan a otros estados; drogas que por cierto el gobierno le permite consumir de forma legal. Estos hombres ‘Sagrados» son respetados en todos los rincones de India, ni un policía ni militar le hará parar para ser registrado, y donde van son bienvenidos y atendidos con toda la dedicación y servicialidad requerida. Baba Ji, tiene 72 anos, pero dice que vivirá hasta los 97 anos, ya que ha comenzado una nueva etapa y no puede finalizar hasta no haber completado ese numero de años. La vida que ha elegido la lleva disfrutando desde hace 9 años, caminando por toda la India de un lugar a otro.

Le pregunto sobre si tenia o tiene familia, esposa, hijos, pero rehuye la cuestión, añadiendo que ha estado en el extranjero (Londres, Tailandia o Amsterdam) dando a entender que es un hombre que ha visto mas alla de la India, que puede comparar y elegir.

Sentado sobre sus piernas, como realizando una sentadilla completa, se dedica a preparar su proximo Chilum, mientras de forma sigilosa casi entre susurros me hace saber, que también es llamado Guru (por sus poderes para ayudar a las personas ante problemas físicos o psicológicos).

Baba

Con sus artes de Guru, la profunda meditación y alguna que otra cosa más, su deseo es llegar a ser PURO, no como objetivo ya que para el la vida no tiene objetivos, sino como Principio y Final.

Y hablando de dioses me viene a la mente una cita idónea de Nitszche:
«De Huecos se componen el espíritu de los redentores, en cada hueco colocan una ilusión, un tapahuecos al que ellos llaman Dios».

Mi próximo vuelo es hacia Delhi en Autobús (por supuesto deporte nacional, invertir 10 horas para llegar a la capital literalmente
machacado en un super autobus).
La Visa, desafortunadamente, caduca, y tengo entre mis manos mi propio destino. Probablemente Myanmar(Birmania), aunque aun no poseo la Visa, estamos a la espera de que nos la concedan, pero sino es Myanmar, otro lugar
sera…

«No sois águilas, por ello no habéis experimentado tampoco la felicidad que hay en el terror del espíritu. Y quien no es pájaro no
debe hacer su nido sobre abismos»

Mi nido esta sobre un abismo, porque vuelo aun no siendo pájaro.

X