Os voy a hablar de mi Luna de Miel conmigo misma.

Algo que deberíamos hacer todos al menos una vez al año, y si es posible múltiples veces 😉 Puede ser una convención, un retiro, un viaje en la naturaleza, cualquier actividad que te desconecte del mundo y te conecte con tu interior. Cualquier cosa que sea donde sea que estés no quieras estar en ningún otro lugar. 

Es necesario nutrirse desde dentro hasta afuera para poder mantener un buen nivel de energía y así compartir nuestro amor con otros.

El camino de la oscuridad hacia la luz. El despertar. La dualidad. De esto trata la vida y la convención de forma orgánica también fue enlazando con cada sesión conceptos y emociones a veces preparado con antelación, y otras espontáneas, haciendo que todos vibrásemos en la misma sintonía. Radio frecuencia AMOR.

Hace dos meses recibí un e-mail sospechoso. Una propuesta de ensueño. Me invitaban a la primera convención internacional de Yoga en Grecia. No en un lugar cualquiera, sino en la mágica isla de Amorgós y organizada por Aegelias Hotel & Spa. Como yogi Nómada ya sabéis que viajo muy a menudo, pero este email llegó cuando estaba en Madrid dando clases Ashtanga Mysore.

Por unos minutos pensé que no podía ser tan idílico, que bien había gastos por algún lado o que me pedirían un número mínimo de alumnos a llevar, o unas condiciones más exigentes se escondían detrás de ésta invitación.

Contesté rápidamente con un ojo abierto y otro cerrado todavía ladeando la cabeza como si algo no encajase. Tras lo que llegó un segundo mail de Mat, el organizador y gran humano que ha hecho posible este evento, y comenzó una correspondencia ligera, rápida y certera.

Iba a ser parte de Elysia Convention 2017 compartiendo escenario con profesionales procedentes de todo el mundo, especializados en algún campo relacionado con la vida yóguica o el bienestar en general.

Una vez cerrada mi colaboración como invitada, blogger y profesora, lo primero que me vino a la cabeza fue: Amorgós está en Grecia, y @Carlamasqueyoga vive en Atenas!!! Tengo que decírselo.

Carla y yo no nos conocíamos personalmente pero ya habíamos entablado relación a través de las RRSS. Su carisma, elegancia y honestidad me tenían encantada y es una de mis Yoguis y seres humanos favoritos.

Sin dudarlo un segundo le escribí contándole que había pensado que ella tenía que unirse a este maravilloso evento. Puse a Mat y Carla en contacto. En cuestión de horas, Carla ya estaba dentro como invitada y profesora. Además, decidimos que queríamos compartir habitación a pesar de tener la posibilidad de tener una habitación para cada una, queríamos vivir la experiencia juntas en todos los niveles. 

El día 4 de Abril por la tarde aterricé en Atenas. Tras un par de meses en Madrid dando clases diarias más de 7 horas al día, talleres en distintos rincones de España durante los fines de semana, viviendo una relación amorosa que trajo mucha oscuridad a mi ser y por fin terminada, el Olimpo se abría ante mí, y necesitaba mucho ese Olimpo.

Madrid es una caña de ciudad pero requiere mucha energía y necesitaba recargar las pilas.

En la salida de boca de metro me recibieron dos hermosas mujeres que sellaron mi corazón desde el primer momento, y Coco (que merecería un post en sí mismo, pero eso se lo dejamos a Carla, la mamá de este precioso perro).

Esa misma noche terminamos cenando en la terraza de unos amigos griegos, brindando por su reciente pedida de mano, con luces iluminando el Acrópolis. Este viaje no podría haber comenzado m
ejor.

Ayudadas de risas que se podían oír a kilómetros, miradas cómplices y mucha energía positiva fuimos a descansar ya que nos esperaba un día muy largo por delante.

Cómo no, comenzamos con una sesión de Yoga con un maestro fantástico griego seguido por un brunch, y visita turística.

Propio de nosotras fuimos literalmente las últimas que subimos al barco, una vez entramos cerraron las puertas! Un poco más y perdemos el barco. Siete horas nos quedaban por delante para conocernos, y navegar el mar mediterráneo hacia Amorgós, ubicado en el grupo de Islas Cícladas.

Yo no soy de dormir mucho cuando viajo, aprovecho para leer, meditar, conocer gente nueva y alimentar mis ojos con todo lo nuevo que se aproxime a mi visión. Llegamos la madrugada del día siguiente, en el autobús que nos recogió en el puerto que nos llevaría en menos de diez minutos a una espectacular recepción de no sólo un HOTEL sino el lugar que se convirtió en un campamento Yogui sumamente especial, borrachas de sueño y yo con un pepino enorme en mano (que dio para mucho juego) seguíamos riendo y pensando en cómo explicar Mula Bandha 😉

Amanecimos con un horizonte lleno de promesas que no nos defraudaría.

IMG-20170406-WA0009

Ya en el desayuno comenzamos a interactuar con los otros asistentes, y pronto nos convertimos todos en una pequeña familia.

Por cierto, el desayuno ha sido sin duda uno de mis momentos favoritos, bueno, y la comida, y la cena 😉 todo estaba delicioso!!

Cada día había entre seis hasta doce clases o conferencias a elegir. Mucha diversidad, y todo interesantísimo, el sacrificio residía en elegir a qué asistías renunciando a otra clase. Si hubiese sido por mí me hubiese dividido y asistido a absolutamente todas y cada una de las clases. Cada asistente tenía algo maravilloso que aportar. Pasamos de ser desconocidos a amigos en cuestión de horas.

Tres bellísimas mujeres totalmente diferentes abrieron esta convención: con una cálida bienvenida, una conferencia sobre hablar en público analizando qué es el miedo, y  una charla de filosofía del Yoga de la que destacara los conceptos: Sukha & Dukha. 

Tras las charlas asistí a una clase de Danza de DIOSAS. Fue una auténtica pasada, invocand17880232_279243445833902_8968972007723330587_o (1)o a la feminidad en su pura esencia. Om Shakti Shakti Shakti.

Las estrellas como escenario, Júpiter hablándome, fueron mi pantalla antes de cerrar los ojos ante esa mágica noche.

El segundo día con la aurora acompañando, acudí a la clase de @YogiGarth, una Meditación de Shiva. Mucho pranayama, kriyas, yoga nidra y meditación. 

Esta sesión podría definirla cómo entender El Viaje a la Calma, lo que es Yoga. Y mezclando palabras de Garth con reflexiones propias aquí os dejo un extracto del aprendizaje filosófico de esa clase:

¨La tecnoloogía del Yoga es simple. No tiene nada que ver con la asana. Puedes practicar yoga en tu colchoneta o fuera de ella. También, puedes estar en tu colchoneta sin practicar yoga. Es tu elección el uso de la teconología. ¿Qué significa usar esta tecnología? Qué significa practicar Yoga?

Hace alrededor de unos dos mil años, Patanjali definió la práctica de Yoga en el segundo capítulo del libro de los Yoga Sutras. De acuerdo a Patanjali, necesitamos tres cualidades para practicar Yoga;

  1. Tapas, significando fuego, deseo, intensidad, incomodidad. Necesitas ir fuera de tu zona de comfort, trabajar, desafiarte.

  2. Estar presente y observar tu experiencia en el deseo. Aquí es donde comienzas a estudiarte a ti mismo. Antes de poder llegar a un estado de quietud y calma, todos tus patrones y lo que te mantiene atascado saldrán a la luz. Míralos

  3. Entregarte y dejar ir. Dejar que los patrones conscientes y subconscientes en los que estás atrapado se diluyan. ¨

Esta es la tecnología del Yoga, una vez la comprendas puedes practicar yoga en todo momento, en cualquier lugar. ¿Estás haciendo yoga o ejercicio? usemos esta tecnología, te llevará a una poderosa transformación¨.

Con toda esa paz, calma y emoción intensa terminé la sesión con lágrimas en mis ojos que sacaban, como siempre hacen, trocitos rotos de dentro de mi ser.

Tras llenar nuestras tripitas nos fuimos de excursión y senderismo por la Isla. Un placer para todos los sentidos, rodeados de montañas, flores silvestres, el infinito mar y el sol brillante.

La localización del hotel y Spa Aegialis es inigualable, en la montaña pero a diez minutos caminando del mar. Tiene varias salas de yoga indoor y outdoor, y en una de las salas al aire libre como una especie de balcón que mira a la piscina y al mar, mi amiga Marta y yo decidimos hacer una auto práctica.

Yo ya estoy planeando en mi mente organizar un retiro en este lugar….¿quién se apunta? Igual convenzo a @Carlamasqueyoga 😉

Tras la práctica con Marta, que la inicié en el mundo Ashtangi, y ella encantadísima, Carla y yo nos decidimos por una charla con el título: Un enfoque equilibrado hacia el dolor y la pena. Donde acabamos todos llorando, y qué liberador es llorar, tanto como reír. Tienen además una película producida y dirigida por ellas

Salimos de la sesión con el corazón expandido, y caminando hacia la habitación para prepararnos para la cena, el sobrecogedor atardecer nos obligó a parar, observar y tomar unas cuantas fotos 😉

 Además, tuve la oportunidad de practicar CONEXIÓN a través del acroyoga y sentirme como pájaro libre y brillante.

El tercer día no podía perderme la sesión que esperaba con impaciencia: El Eterno Principiante de la mano de Carla. Un homenaje a los inicios, el origen, la vuelta a empezar, el desconocimiento de lo desconocido. Una clase como esperaba, i-n-c-r-e-í-b-l-e como ella.

Tras esta sesión fui a explorar otra clase antes de Freedom Yoga antes de irme a la playa.

Para terminar el día elegí Yoga para Ciegos, precisamente porque yo también ofrezco estas clases en mis retiros y talleres quería aprender y disfrutar siendo la alumna en vez de la profesora. La clase fue exquisita, sólo eramos seis mujeres y terminamos cantando mantras y llorando todas.

Sí, muchas lágrimas en esta convención. Pero como he dicho ya, lágrimas de liberación, de crecimiento, de apoyo y amor.

Más tarde, tras la cena, hubo sesión de Kirtán. Siempre me han dicho que canto fatal, y seguramente todavía lo sigo haciendo, pero lo genial es que aquí no importaba. A nadie le importaba, lo único que importaba era esa vibración que te lleva a un estado mental que personalmente yo sólo he experimentado con ciertas drogas. En cambio, ésta es una droga gratuita, saludable, infinita y con efectos secundarios sólo positivos.

Dos días quedaban por delante, y decidimos Carla, Marta y otro nuevo amigo, alquilar un coche e ir a explorar la isla. Había una excursión preparada a la que se fueron casi todos los de la convención, pero nuestra alma rebelde latía y decidimos tomar un camino y ritmo más independiente.

IMG_1659Hicimos los locos, muchos videos, fotos, visitas a monasterios, playas olvidadas…

Y tanto nos divertimos que el tiempo se esfumó y llegamos al hotel prácticamente para el atardecer donde me pidieron participar en una sesión de fotos muy particular: Luz y oscuridad, ya os enseñaré más fotos cuando estén listas.

Una sorpresa nocturna todavía esperaba: Estatic dance para cerrar un día PERFECTO. En realidad, todos los días habían sido perfectos.

El último día fue el más especial. Al menos para mí. Todos y cada uno había sido inigualable, pero en este último día me tocaba a mí compartir el amor por el Yoga y escogí dar una máster class de Ashtanga guiada con el título: Respirar Lo Cambia Todo.


Si vienes a alguno de mis talleres entenderás en profundidad lo que conlleva este título.

Cómo res piras afecta cómo piensas, cómo piensas influye en cómo actúas, cómo actúas dará lugar a cómo vives. ¿Cómo respiras tú?

Escalofríos todavía siento cuando recuerdo esta sesión con más asistentes de los que esperaba al ser a las 7 am de la mañana y con muchos que habían disfrutado de la noche anterior sin límites 😉 Terminamos con un hermoso chanting donde pedí colaboración a Morena, otra hermosa profesora, para que me ayudara con ese toque especial que ella tiene a la hora de cantar.

Con intención de sacudir las emociones de la clase ofrecida me decidí por una clase intensísima que mezclaba las disciplinas Dharma, Vinyasa y Ashtanga dando lugar a muchos equilibrios y extensiones de espalda. Me llevé unos cuantos tips y truquitos que aplicaré en mis talleres de Backebnding-Extensiones que ya sabéis me gusta tanto compartir. 

La última clase a la que asistí en toda la convención la elegí por su nombre: Entra en tu lugar sagrado. Una vinyasa movidita, intensa y muy auto exploratoria.

La última cena estuvo acompañada de bonitos discursos de despedida y música griega en directo, por cierto que el directo del hotel a parte de sus tareas como tal, toca el violín, es humorista, nos ha hecho de conductor, de cocinero..y no sé qué más, vamos un tío diez!! El Hotel Aegalis es un lugar que merece la pena en todos los sentidos que puedas imaginar.

Escribo esto desde Abu dhabi, donde voy a dar en unos días unos talleres, y todavía tengo una sonrisa imborrable de esta experiéncia que me ha tocado el ALMA. También tengo la grandísima suerte de llevarme dos verdaderas amigas que juntas hemos marcado un antes y un después, que nos hemos apoyado y sentido Diosas, porque nosotras AMAMOS a las MUJERES. Gracias con todo mi corazón #mamimanager por todas las risas, las fotos y el escucharme en todo momento, y a #CarlaSanchez por ser la mejor compañera-amiga Yogi que uno podría elegir.

El año que viene repetimos, así que si te quieres unir a esta indescriptible experiencia ya sabes dónde encontrarme. 

Diariamente tenemos que limpiar el cristal que enturbia nuestra realidad. A veces, para poder ver tu realidad necesitas una limpieza profunda y general. Te la mereces. Te la debes. Mímate al menos una vez al año, acuérdate.

18012990_10158509872790425_1908594991_o

Un abrazo lleno de luz infinita.

Con amor,

Nita

PS: Os he contado la cara más personal de esta convención pero os invito a que leaís el muy buen artículo escrito por Carla que os da una visión distinta.

PS2: Camisetas de @imagine_projects  un proyecto social que es mandatoria ir a Mirar si todavía no lo conoces :=)

X