Recorriendo India me he perdido en sus inmensidades entre aventuras y desventuras.

Tras unos días en Kasol nos pusimos en marcha hacia lugares donde solo se puede acceder a pie. Pulga y Kirganga los siguientes paraísos que descubrí.
Perdidos en medio de la NADA.
Por las noches encendemos fuego tratando de no dejar que el frío recorra nuestros cuerpos.
Para acceder a estos lugares se necesita una media de 3 a 4 horas, pero merece la pena desde el momento que se inicia el viaje, mientras lo realizas y cuando llegas te sientes reconfortado por la naturaleza y paisajes que lo envuelven.

Kirganga suele amanecer lleno de nubes y niebla que se elevan hasta dejarnos unos minutos inmersos dentro de ese placer mojado.

Hay unas ‘Hot Springs’ (termas naturales) donde relajarse y dejarse seducir por la luna, ya que al ser aguas tan calientes por el dia a menos que haga suficiente frío no apetece tanto, pero por la noche invita a que te sumerjas en sus aguas, por supuesto al tratarse de India separado para hombres y mujeres, sin poder verse ni tocarse. Ademas, es el único lugar donde poder darse una «ducha».

Comenzaba mi post nombrando desventuras, con motivo, ya que uno de mis amigos fue ingresado en un hospital de Delhi, con lo cual otro amigo y yo nos pusimos rumbo hacia la contaminada y ruidosa capital. En esos momentos nadie quiere estar solo, y si fuera yo me gustaría que hiciesen lo mismo, así que sin dudarlo ni un momento, llegamos a Kasol desde donde cogimos el primer autobús hacia New Delhi.
Durante el trayecto nos para la policía para registrarnos, me preguntan de donde soy y a mi compi también, cuando nombra Israel los ojos del policía brillan y directamente lo lleva consigo para el registro de maleta.
Es sabido que India es un destino popular entre los Israelis, y también la posesión y consumo de drogas por ello tanta ansia con las personas de este país.
En cuanto a mi opinión, cada día encuentro mas israelís en mi camino, y sigo igual o mas encantada, son personas excepcionalmente protectoras con sus compatriotas.

Finalmente llegamos al Hospital, donde nos dan la mala noticia de que tiene que ser operado el amigo ingresado de apendicitis de forma urgente.
Al principio es un shock, nadie esperaba esta noticia.
Tras un dia en el hospital, las cosas cambian, resulta que no ha de ser operado, el diagnostico «final»: Salmonela, y por ello la inflamación del rincón y del apéndice, por ello creían que era apendicitis. Afortunadamente rectificaron a tiempo, ahora ha de reposar, medicarse correctamente y esperar que los síntomas vayan desapareciendo.

Durante la estancia en el hospital (vivíamos técnicamente allí) me escapaba diariamente a clases de Yoga, el primer día me ocurrió lo que siempre me ocurre: Me perdí.
El caso es que cuando termine mi clase de Yoga me indicaron como volver al hospital, pero no al que estaba mi amigo sino a otro que es de la misma empresa.
El camino lo realice en metro, por cierto hay vagones solo para mujeres (siempre trato de viajar en ellos). Cuando llegue a la estación pertinente me encontré con la sorpresa de que ningún Tuk tuk quería llevarme al hospital, y de pronto dos hombres aparecieron y me agarraron cada uno de un brazo forzándome a ir con ellos.
Imaginad la situación, terrible. Comencé a gritar y a patalear, y afortunadamente una pareja de jóvenes indios me rescato (literalmente), convencieron a un Tuk tuk para que me llevase al hospital, pero la cosa no acaba aqui. Ya que cuando llegue, me di cuenta de que no era el hospital correcto y lo mejor de todo era que no sabia la dirección del otro. Gracias a la gentileza del responsable de pacientes internacionales, encontramos el hospital correcto y pagando (siempre pagando) me llevaron a mi destino.

En el articulo anterior comentaba que me había sentido segura durante mi estancia en India, mi perspectiva no ha cambiado, no es justo que por lo que me ha sucedido juzgar a todo un país y una población. Aun así, si que hago el inciso en cuanto a que Delhi es un sitio menos seguro que el resto de lugares visitados.

Durante los días siguientes mi preocupación sobre la caducidad de mi Visa era el mayor de mis problemas, así que con un justificante medico, un billete de avión falso y mi decisión, fui a arreglar los papeles de la visa, tras dos días, muchas horas y paciencia invertidas, conseguí que me extendieran 15 días mas la visa, eso si SIN PAGAR, no me lo creía cuando me lo dijeron, pero imagino que al tratarse de motivo ‘medico’ son mas compasivos.

Al fin le dieron el alta y pudimos dejar el hospital atrás, nos mudamos a casa de una mujer Israelí que vive aquí con su marido en uno de los barrios mas sofisticados y elegantes de la ciudad.
La primera noche organizaron una cena medio religiosa, todos Judíos, unos mas escépticos..otros mas creyentes, pero buena armonía.

Uno de los invitados (un hombre de unos 50 anos) y yo entablamos una bonita conversación sobre el amor.
La conclusión que obtuve fue la siguiente:

*Amor: construcción, pilares, aceptar a tu pareja.
Muchas veces aceptamos racionalmente todo lo que nos gusta y lo que no de nuestra pareja, somos conscientes de quien es, de sus defectos y sus virtudes, pero la parte emocional no lo hace, creando en nosotros una contradicción continua.
Imagina una escalera, me dijo una vez mi madre, las dos personas están al mismo nivel, en el mismo escalón.
Pero que ocurre si una de ellas sube un escalón, y la otra no? No pasa nada, aun las manos pueden estar agarradas, y ademas de forma cómoda, pero si sube otro escalón aun puedes seguir sosteniendo su mano aunque con mayor dificultad, si sigue subiendo y el otro se queda estancado entonces llegara un momento en el cual las manos se tendrán que soltar, o que uno de los dos tendrá que avanzar o retroceder.

por ello el amor es mantenimiento, se trata de conseguir mantenerse ambos siempre al mismo nivel, si uno avanza ayudar avanzar a la persona que sostiene tu mano.
Tienes que esforzarte? le preguntaba yo a mi madre. Me dijo No lo se hija, realmente No lo se.
Ahora ambas lo sabemos, no, no hay que esforzarse, el amor no puede suponer un esfuerzo, tiene que fluir, el mantenimiento de este tiene que ser natural, conseguir que la persona que amas (pareja, madre, hermana, amigo, sea quien sea) crezca contigo.*

La verdad es que a pesar de la barrera del idioma no puedo negar que me sigo sintiendo a gusto rodeada de la cultura y la gente Israeli.

Tengo la tremenda necesidad de terminar hoy con Nietzsche, el cual me lleva acompañado todo el viaje y ademas en estas frases reúne amor con la idea del No dios y el superhombre:

«Podríais vosotros crear un Dios? – Pues entonces no me habléis de Dioses! Mas el superhombre si podría crearlo.
Dios es una suposición: mas yo quiero que vuestro suponer se mantenga dentro de los limites de lo pensable.
Mas para revelaros totalmente mi corazón a vosotros, amigos: si hubiera dioses, como soportaría yo el no ser Dios!. Por lo tanto no hay Dioses…
…El querer hace libres: esta es la verdadera doctrina acerca de la voluntad y de la libertad.
En el conocer yo siento únicamente el placer de mi voluntad de engendrar y devenir; y si hay inocencia en mi conocimiento, esto ocurre porque hay voluntad de engendrar…
LA BELLEZA DEL SUPERHOMBRE LLEGO HASTA MI COMO UNA SOMBRA — QUE ME IMPORTAN YA LOS DIOSES!»

Aires hindús me tienen envuelta pronto elegiré mi próximo destino.

X