fbpx

Conversaciones entre Nita y Mike 

El formato que hemos elegido para este artículo, en colaboración con IgersYoga , es una transcripción de una conversación previamente grabada.

Nuestro objetivo es exponer nuestras reflexiones y conocimientos de yoga de la manera más natural y original.

Espero lo disfrutes.


 

Michael: La tradición es importante. Pero tenemos que hacer nuestros deberes. No es bueno seguirla ciegamente.

Ocurre en algunos casos que el practicante se emociona y entusiasma rápidamente, sacando conclusiones sin haber realmente dedicado un tiempo considerable a la práctica.

Además, en algunos casos, desafortunadamente en creciendo últimamente, se ve a personas que no tienen una práctica o entendimiento profundo queriendo ser ya maestros.

A menudo, estas personas que se sienten inspiradas y entusiasmadas, con esa inspiración se adelantan a sí mismos, y ansiosamente lo comparten con otros antes de incluso entender qué es lo que les ha inspirado.

Nita: Es por ello que es extremadamente importante aprender a ser estudiante primero, y luego aprender que nunca dejas de ser estudiante.

Es fácil con esta actitud de ¨hacer sin saber¨ acabar siendo dogmático. Lo que cierra la posibilidad de ver más allá.

M: Incluso me atrevo a decir, que si antes de encontrarse con esta práctica se trataba de una persona con mente cerrada, esto les lleva a un estado todavía más clausurado.

Nita: A verlo todo solo en una dirección. Por eso la tradición nos brinda un sitio desde donde comenzar, desde donde plantar la semilla pero no necesariamente unidireccional.

Al mismo tiempo, me pregunto habiendo muchas tradiciones ¿debemos escoger una? ¿Es así cómo funciona? Porque es un poco confuso.

Por ejemplo, es el aniversario de Krishnamacharya y está bien recordarlo, honrarlo, etc pero no quedarnos sólo con la idea de que él es el Padre del Yoga moderno…ya que los orígenes se remontan a cientos de años.

Unir todos los puntos, históricamente, aporta más sentido a mi práctica. Y para eso, necesito un estudio profundo en términos de tiempo y dedicación.

 

 

 

Leer el artículo entero en IGERSYOGA

 

 

 

 

Mike y yo ofreceremos curso-retiro desde unos días hasta 4 semanas intensivas (práctica, técnica y filosofía) o posibilidad de sólo Ashtanga estilo Mysore en Abril y Agosto. Haz click aquí. para más info

 

X