fbpx

Las personas seguidoras de religiones monoteístas (cristianismo, judaísmo e islam), dan lugar a que las personas que no siguen estas corrientes consideren a los primeros “faltos de razón”.
¿Por qué denominarlos de una forma tan grotesca?

Porque el ser humano se caracteriza y diferencia del resto de los animales por el uso de la razón, y digo USO no “tenencia” de ésta, ya que ¿de qué sirve poseer algo sino se utiliza?, lo que al final viene a ser lo mismo.

Lo que venía diciendo, es que nos diferenciamos por el uso del raciocinio, lo cual significa que cuando no se utiliza se podría dar por hecho de que no se posee, y es lo que a mi parecer ocurre en el caso de los creyentes en general, y de los fanáticos en particular.

Ya que, habiendo pruebas evidentes sobre esta materia, aún muchas personas consideran que la religión debe formar parte de su vida, y en otros muchos casos no sólo parte sino que su vida se debe y se moldea en base a ella: La maldición de la religión.

No os sintáis ofendidos los que consideréis esto un discurso discriminador e intolerante, lo cual podría ser cierto, si consideráramos las religiones como verdades universales, pero si se usa la razón lo suficiente se puede apreciar de forma rápida que no es así. Tan sólo trato de transmitir conocimiento (a veces apartado u olvidado) a la mente de todo  individuo  que se interese por el saber, que tenga curiosidad por aprender y que en definitiva se haga preguntas tan básicas como: ¿por qué estamos aquí? ¿hacia dónde vamos? ¿quiénes somos? o ¿por qué vivir?, y plantearse que esas cuestiones no se deben a algo divino; sino tener ansia de descubrir y de creer no en un Dios sino en el Ser Humano en sí.

La ausencia de pruebas de la no existencia de “algo” no es motivo para afirmar lo opuesto. Creer que el ser humano es capaz de lograr respuestas a estas preguntas es básico, para así desarrollar nuestro pensamiento y crecer juntos, ya que un mundo sin ideas o con ideas sólo centradas en una sólo elemento, éste se queda pobre y sin forma.
Si las respuestas no han sido encontradas es racional dudar ante todas las posibles soluciones, pero es irracional inventárselas en base a creencias sin consistencia, lo que los creyentes llaman: fe.
La riqueza reside en crecer compartiendo e investigando sobre nuestras ideas, dudando de todo y teniendo certeza en evidencias, palpables y solidas. Incluso sabiendo que unas futuras teorías podrían rebatirlas para mejorarlas, pero siendo consciente de esto también es posible prosperar.
Para considerar una afirmación como evidencia necesita tener características, tales como:

  • Prueba determinante en un proceso.
  • Certeza de algo, de modo que el sentir o juzgar lo contrario sea tenido por temeridad.
  • Fuentes para nuestros adelantos, inmunes a Dios y a los fundamentalismos.

Las supersticiones también forman parte de ese “maravilloso” lugar que podemos llamar: Mundo Irracional. Las supersticiones como las religiones, son totalmente perjudiciales para el ser humano y su progreso. Al hablar de progreso, nos referimos a evidencias latentes así como: aumento de la longevidad gracias a los descubrimientos de la ciencia, de calidad de vida, posibilidad de una mayor y rápida comunicación, etc. Lo que los fundamentalismos provocan es la división entre las personas en grupos discriminados. Ilusiona a las personas, identificando patrones donde no los hay, despreciando los avances científicos y limitando nuestro fantástico universo.

Los creyentes, fundamentalistas, supersticiosos, que al fin y al cabo viene a ser lo mismo; todos se basan en la credibilidad de algo más extraordinario que el propio ser humano; continúan inmersos en su ilusión a pesar de que la utilización de experimentos y la obtención de resultados erróneos (contrarios a lo que esperaban) refutan sus creencias.
Estas personas basan sus creencias en que las decisiones han sido deliberadas por “X” (algo/alguien) sobrenatural.
¿Cuántas organizaciones y personas hay detrás lucrándose a costa de impartir y promover la irracionalidad?
Sacerdotes, rabinos, imanes, místicos de la nueva era pretenden rellenar ilógicamente espacios en la comprensión humana con significados fabricados. Haciendo daño donde más duele y donde más perjudicado puede verse el Hombre: en la Educación.

Se abusa de la inconsciencia infantil.  Los niños no están capacitados para conocer u opinar de política, pero sí para llenarles la cabeza de la irracional fe. ¿Por qué nos atrevemos a imponerla? ¿por qué sustentamos la división desde el nacimiento de éstos? Por poner un ejemplo, a nadie se le ocurriría seleccionar el colegio al que su hijo va por el partido político que los padres de estos niños siguen, pero sí dividimos a estos niños según las creencias de los padres, que injusto, ¿No os parece?
La fe es un pretexto superficial, es cómoda pero la suspensión de incredulidad inherente en ella puede llevarnos a ideas mucho más peligrosas, como la Intolerancia en todo el mundo y entre todo el mundo que “no sea como Yo”.

Acorde a algunos religiosos, la religión es necesaria porque sin ésta todo el  mundo se sentiría libre a actuar como quisiera sin consecuencias “divinas”. Es decir, ¿un creyente no mata porque su Dios le castigará más tarde? ¿Si no hubiese religión, entonces sí lo haría? ¿El Mundo sería un caos?; si esto fuera de esta manera, no quedaría más que concluir que las personas son buenas o malas por naturaleza. Afortunadamente, no es así.
La religión enseña a estar satisfecho con respuestas que no responden a nada, si fuese de tal forma nuestra curiosidad se acabaría, la estaríamos matando, cortando  la capacidad de maravillarnos con la hermosura que el mundo nos brinda.

Reanudando el tema de las religiones monoteístas, me quedé pensando en que todas comparten las mismas raíces o metáforas, basadas en cuentos que ciertas personas decidieron tratar como una verdad, y que miedo! Pues su Dios deber ser el personaje más desagradable de toda la ficción que se haya conocido en la historia. Es celoso, orgulloso, inconsecuente, vengativo, implacable, racista, y sobre todas las cosas: el más Injusto, impulsando a sus seguidores más radicales hacia actos de genocidio.
Si no me creéis, leed entonces esas palabras que relatan lo que el supuesto omnipresente, omnisciente y benevolente creador dice.
Entonces, ¿Cómo distinguir a este Dios o Dioses, de genocidas como Hitler, Stalin,Franco, Sadam Hussein o Bush entre otros? No hay diferencia a mi parecer, de hecho es incluso aún más terrible.
Si continuamos profundizando, sólo un poco más, en seguida resalta el status de la mujer dentro de las religiones. Un tema que tal vez no merezca la pena ni subrayar, pues simplemente el  mencionarlo hace que mi integridad pueda ser dañada como Mujer y como Persona. Pero entiendo que los seguidores de las religiones sí lo hacen, y eso me hace sentir solamente una cosa: Lástima.

El Ateísmo es una afirmación de la vida, en un modo que la religión o la superstición nunca podría ser. Nadie puede probar racionalmente que Dios existe, y si a alguna mente perspicaz se le ocurre la idea de preguntar: bueno y ¿por qué no probáis, vosotros Ateos, que “X” (Dios) no Existe?
Se trata de una ley lógica, como dijo Ayn Rand en su día: “Los negativos no se prueban”, además añadió: Yo estoy en contra de Dios por el hecho de que es para mí impensable destruir la Razón; y no sólo estoy en contra de Dios sino que estoy en contra de todos los que sostienen la idea de Dios, porque supone aceptar algo por encima de la Razón”.
Como veis, razón y fe no hayan compatibilidad alguna.

COMO UNA VEZ APRENDÍ Y RETUVE EN MI PENSAMIENTO:

“RESPETO QUE PIENSES LO QUE DESEES, PERO NO PUEDO RESPETAR TU PENSAMIENTO”.

X