AMOR
- m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
¿Es compatible el Amor con la infelicidad? Desde luego que no.
¿Cómo alguien puede ser capaz de ofrecer amor si no es capaz de amarse a uno mismo, y al amarse sonreír por hacerlo, y así no ser Infeliz, lo cual conlleva Felicidad?
Según Epicuro, la felicidad es el estado de No sufrimiento.
Si nos basamos en su concepto de felicidad es tan “sencillo” llegar al estado como evitar el dolor, las preocupaciones, los sentimientos negativos golpeando fuertemente nuestra mente, es decir todo lo que se considere que nos crea angustia e intranquilidad, desde si mañana lloverá hasta si la muerte nos sobrecogerá en cualquier momento.
Se que parece un pensamiento radical, y así lo es, pero en esto se basa la corriente epicúrea.
Pero más que felicidad ellos lo llaman Placer: el límite del placer es la ausencia del dolor.
Por tanto, nuestra felicidad dependería de los placeres y sufrimientos, aunque estos dos conceptos son tan abstractos que debería dedicarle un sólo artículo a cada uno de ellos, así que no nos desviemos del tema.
La definición de Amor que propone la RAE en primer lugar da a entender que el ser humano es un ser social de forma irrebatible, ya que da por hecho de que no nos sentimos insuficientes sino que lo somos, y por ello necesitamos de otros para complementarnos.
Pero en esa definición no queda claro si cuando se busca encontrar ese sentimiento intenso nosotros hemos de estar en un estado receptivo, por llamarlo de alguna forma, a eso me refiero cuando hablo de Felicidad.
Es inviable dar cuando uno no sabe qué puede dar, sino nos conocemos a nosotros mismos, sino sabemos experimentar de forma autónoma la Soledad, el Amor, la Felicidad, no cabe el poder invitar a alguien a compartirla consigo mismo.
Tanto el amor como la amistad son formas de relación humana. Pero, ¿es el amor simplemente una amistad más intensa o son ambas formas muy diferentes de relacionarse?, entonces ¿cada tipo de relación tiene “reglas morales” distintas?
El amor y la amistad poseen propiedades que las diferencian y las unen, pero a menudo se experimentar juntos, lo que puede resultar cómodo o confuso.
La naturaleza apasionada, poderosa e indisciplinada del Amor es retratada en el Fedro de Platón como la lucha de un auriga por controlar dos caballos, uno de los cuales representa el deseo físico y la pasión incontrolable, y el otro, un amor que se manifiesta por una vía más intelectual y de amistad.
La amistad suele considerarse una relación más abierta y menos exclusiva, el amor en cambio, es más exigente y menos fácil de olvidar, si resumimos de forma rápida el pensamiento de muchos filósofos.
Aunque desde luego que la amistad, por lo menos vista desde el Planeta T, supone tanto como una relación de amor, en el sentido de implicación e importancia de esas personas en el transcurso de la vida. Ya que como bien todos experimentamos, muchas veces los amores vienen y van, y las amistades persisten a nuestro lado.
Sin embargo, planteado desde otro prisma, no amarías tanto a esa persona sino es la que perdura a tu lado. Pero acaso ¿El amor verdadero existe?, ¿El amor infinito?, ¿El amor incondicional?, o ¿más bien lo que vivimos y a lo que estamos condenados es al NO Amor?
Creo en el amor, creo en Amar, y en ser amada.
No se si no he encontrado a la persona adecuada o si tal vez nunca la encontraré porque sencillamente no existe, porque es cuestión de sacrificios y de esfuerzos, no es una flecha de un tal cupido que te llega y queda latente en el interior indefinidamente. Sencillamente no lo sé, pero no me preocupa en absoluto o por lo menos estoy dispuesta a que no lo haga.
Porque tan sólo estoy preocupada de ser Feliz. De ser amada de todas las formas posibles, como una hija, como una hermana, como una amiga, como una conocida, como una rayo de luz, como algo fugaz, como algo etéreo, como algo eterno. Y sobre todo, de Amar.
Ahora si… Te dije que cuando tuviera un momento idoneo para leerte lo haría! Y me alegro de elegir bien esos momentos,porque como siempre tus palabras precisan de muuuuucha atención, al igual que tú!
Como toda relación si no se trabaja dia a dia se marchita… y por supuesto la felicidad con ella, por eso es imprescible como tu bien dices AMOR & FELICIDAD.
Un beso Tania.
Como siempre agradezco vuestra intervención, ya sea para expresar vuestra opinión o realizar una crítica, me hace sentir que las palabras escritas no son en vano. Tienen una fuerza y un significado, además provoca una reacción lo cual conlleva haber pensado sobre lo escrito.
CNP, por supuesto que los flechazos, el feeling, todas esas pequeñas o grandes cosas que sentimos en determinados momentos existen…pero no crecen o más bien desaparecen sino se trabaja en ello. Da igual que estemos hablando del amor en una pareja, de un amigo o incluso hacia tus padres, las relaciones se queman sino se añade lo necesario para mantenerlas vivas.
Guelga, estoy de acuerdo que no hay que cerrar puertas a nadie, nunca se sabe lo que te podrá aportar esa persona, siempre se debería de dar oportunidades…aunque la vida no es justa por sí misma (y no entremos en el concepto de Justicia..sino!!) y en algunos momentos despreciamos personas que podrían ser claves en nuestra vida, e invitamos a otras que nos destrozan esa misma vida.
Manuel, desde luego que se le puede dedicar un Blog sólo para el Amor, por todos los sentidos que tiene, todo lo que conlleva, todo tipo de relaciones que existen, pero a pesar de su «complejidad» hay algo que yo veo claro y es que el AMOR debería ir siempre de la mano de la Felicidad.
¡Un beso, un abrazo y gracias de nuevo! =)
Muy interesante el post sobre el amor…
Creo que a pesar de ser el sentimiento más universal es también el más complejo de explicar e incluso experimentar, por lo que casi habría que dedicarle un blog completo, jeje ….
Un beso
Yo creo que el amor ,es una sensación que nos invade,y nos llega al alma,pero para que no confundamos,el amor,con la sumisión,con la atracción,con la obsesión,yo creo que cuando nos resta ,nos recorta,nos humilla,nos hace sentir que somos menos que el otro,es mejor no seguir antes de hacednos daño.
Pero lo primero que tenemos es que ser sinceros con nosotros,porque sino iremos mal,ser sinceros es ser críticos y también saber dadnos cuenta de cuando algo nos suma y lo que nos resta.
Pero cuando la atracción ,le acompaña la confianza,la sinceridad,la sensación de la ilusión,de la emoción y de el sentimiento,de que nos suma es señal que merezca la pena probar,pero si a la atracción primera,después te da la sensación,de que te resta ,te sientes inseguro,te sientes que algo no funciona, mejor no seguir adelante que perder el tiempo.
Pero nunca hay que cerrar la puerta al amor,solo no obsesionarse,disfrutar de la vida haciendo cosas que nos den confianza seguridad,que nos emocionen,que nos hagan ser y seguro que el amor aparecerá.
Por eso el amor es como una mariposa que se posa en el momento más imprevisto ,pero si lo queremos sujetar con todas sus fuerzas esa mariposa ,pierde sus alas y muere,pero si no la intentas retener seguro que que decidirá quedarse a tu lado,por que quiere estar contigo por que se siente a gusto ,decidirá quedarse a nuestro lado,por que se siente cómoda,segura tranquila y relajada.
El único problema creo que es encontrar el QUIEN! así que tratando de aliviarte, por supuesto que existe y por supuesto que lo encontrarás… Sólo es cuestión de no buscar, el amor simplemente llega cuando tiene que llegar.
Y como serio defensor de Cupido, me encantan sus flechas, así que no las desprecies porque muchas veces huir es escapar.
Saluttis desde el planeta C del amor, el bienestar y sobre todo LAS SONRISAS…