Algunas personas orientan la práctica de yoga como algo separado totalmente de sus vidas.

Un espacio donde recuperarse del estrés, de los miedos, de las preocupaciones, de las cadenas.

Una vez se sienten mejor, vuelven a su vida diaria, a sus trabajos, a sus familias, sin que mucho haya cambiado.

Es totalmente legítimo realizar yoga con este enfoque pero yo quiero proponer algo más trascendental.

Es importante subrayar que hay una diferencia entre la práctica más espiritual/mental y una práctica puramente física. Con yoga puedes beneficiarte de ambas, y ambas son inseparables, aunque tú propósito sólo sea físico inevitablemente tu yo interior va a crecer y desarrollarse.

¿En qué consiste el #Reto12dias12intenciones?

Sigue leyendo en Yogateca

X