fbpx

Una voz desde el subconsciente envía señales a la parte consciente.

Desiste – oígo un susurro en mi mente.
No puedo abandonar – me sorprendo hablando conmigo mismo en voz alta.
Abandona- con más fuerza la voz me invade de nuevo.
No puedo rendirme – ¿tengo miedo?
RÍNDETE – la voz ordena.
– ¡No voy a rendirme! – Grito. No hay nada más que añadir, no son necesarias las palabras.

IMG_2138-001

Una mezcla de sentimientos, donde frustración juega con ego, donde insatisfecha satisfacción presiona a alegría.

¿Por qué me comparo?

¿Por qué quiero ser mejor? ¿Mejor que quién?

¿Por qué me desafío constantemente?

¿Dónde pertenezco?

A veces las preguntas o la perspectiva no es la adecuada, a veces las respuestas tampoco lo son, con lo cual no somos capaces de crear el camino que nos lleva al crecimiento personal.

La palabra Yoga posee una definición por sí misma, pero ¿qué significa para tí?

«¿Por qué practicas Yoga?”

Esta fue la primera pregunta que nuestro gran profesor (Aryan Vedh, Indio) preguntó cuando empecé el curso de profesora de Yoga.

Mi respuesta la tenía clara: me enriquece internamente, cultivando diferentes características pero especialmente la Paciencia.

He aprendido en este corto periodo de tiempo, desde que empecé el curso, que tener paciencia no sólo significa ser capaz de esperar. En este caso, siendo más paciente con mi cuerpo llegando hasta donde creo que residen mis límites, sin sobrepasarlos, a la vez ampliando esas fronteras. Sin embargo, ser paciente se ha convertido en la capacidad de esperar con una actitud positiva-certera, solamente así puedo seguir avanzando, desarrollándome, y crecer en alma y cuerpo.

Al mismo tiempo en el arte del Acroyoga me ocurre algo parecido. La combinación de acrobacias, fraternidad, yoga, confianza, terapias alternativas y naturales da como resultado: Acroyoga.

Tan complejo y tan sencillo a la vez. Cuando dependes de alguien y cuando dependes de tí mismo, en ambos casos necesitas a Confianza como guía del camino. Y ese guía creará la fraterninad necesaria para que el resto de la práctica fluya de forma natural.

Hoy he leído en las noticias que en diciembre se presentó en España un anteproyecto de Ley en los Colegios profesionales en el que, en materia deportiva, permitía a cualquier persona prestar servicios deportivos sin tener cualificación ni certificación alguna.

Me ha sorprendido. Pensé que habíamos aprendido. Creí que la importancia de la actividad física estaba clara. Body & Soul van de la mano, se ha de potenciar cualquier forma de deporte, no minimizarse.

Obviamente, los políticos en este país carecen de materia gris, por tanto es comprensible que sólo ellos tomen este tipo de medidas.

No obstante, he de admitir que todavía me frustro o me culpo a mí misma, a menudo. Pero unas semanas atrás cuando esta situación hubiese dado lugar, me hubiese ido corriendo a un rincón a llorar diciéndome a mí misma lo incapaz, limitada y estúpida que soy. ¿Qué pretendo? ¿Cómo puedo pensar que voy a llegar más lejos de donde ya he llegado? “No, no, no, no, no: Tú no puedes hacerlo mejor, estos son tus límites”. Es la voz de Ego atormentándome.

Tras reflexionar, he ido moldeando mi mente hacia una actitud más fructífera y optimista, en vez de esa negatividad donde Ego está sentado en una cómoda postura, disfrutando y deleitándose.

Le respondo: “Sí, yo puedo, quiero y no me importa (o eso es lo que quiero creer) cuánto tiempo me llevará hasta que alcancé la posición más óptima”. Donde tendré control sobre mi cuerpo, fortaleza y serenidad.

Está inseguridad y frustración que me invade no toma lugar solamente en estas esferas de mi vida, estos son meros ejemplos que puedo extrapolar a otros aspectos de mi vida. La única diferencia entre yoga y el resto, es que Yoga ha sido la única medicina que ha curado mi ansiedad, enfrentándose al Ego de forma completamente desnuda sin miedo ni compasión.

Erróneamente, yoga se le llama a la realización de asanas (posturas) aunque es mucho más, es una forma de vida.

Yoga significa unidad. Unidad externa (mundo) & interna (uno mismo).

«No permitas que lo que no puedas hacer interfiera en lo que eres capaz de hacer.»

 

IMG_2143-001

 

IMG_2146-001

Para todos los yogis, especialmente mis compañeros,  (TTC Yoga Course Or Yoga) por este viaje que hemos elegido andar juntos,

A mi increíble profesor Aryan.

Y para todos los acroyogis que me empujan suave pero fuerte para superar mis temores, sobre todo a  Alexandrine and Oren.

X